Compañía Mónica de la Fuente. Valladolid. Castilla y León. España
De la danza clásica de la India a la danza contemporánea, un viaje poético
En la India la palabra Bhakti significa literalmente devoción y se refiere a una forma concreta de entender el arte y la sociedad, rompiendo con las normas establecidas para acercar la divinidad a cualquier persona que lo desee. Es el camino de entrada más directo a otro estado y orden vitales de cuantos existen, bien sea a través de la música, de la poesía, del canto o de la danza; en definitiva de las bellas artes los ámbitos donde mejor se fusionan para alcanzar pleno gozo estético y espiritual.
Bhakti o la poesía del cuerpo pretende un viaje transformación bailada a través de la poesía que, partiendo de la danza de la India, evoluciona hacia lenguajes contemporáneos, cuyo traslado se hace desde lo sensorial a lo emocional. Esa itinerancia hacia la contemporaneidad se inicia desde la tradición votiva Bhakti de la India, pasando por la glorificación mística de San Juan de la Cruz, hasta llegar al silencio totémico de la enormidad poética de José Ángel Valente y la expresión de Chantal Maillard. Y todo eso es contado en aproximadamente 60 minutos.
Fotografías: © Luz Carrascosa y Chuchi Guerra – Revista Atticus