Taller la Sabiduría del Cuerpo. Los Principios físicos y expresivos en la Danza-Teatro Clásica de la India: Bharata Natyam y Kathakali
El estudio del movimiento y las capacidades expresivas de cada parte del cuerpo. Técnicas de entrenamiento de Bharata natyam y Kathakali y la aplicación de sus principios estéticos a nuestro propio lenguaje de movimiento
La danza Bharata Natyam es una de las formas más antiguas de danza de la India vinculada al culto que realizaban las devadasis o bailarinas sagradas en los templos como parte de la liturgia de los dioses. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años y ha ido adaptándose a los diferentes contextos históricos y socio-culturales hasta llegar a la forma que conocemos hoy.
La técnica de Bharata Natyam se puede analizar según uno de los principios básicos que gobernaban el drama en el Natya Sastra –antiguo tratado de danza y teatro del siglo II- y por el cual el arte dramático o natya se presentaba en tres categorías diferentes: nritta (pura danza abstracta y rítmica), nritya o abhinaya (danza expresiva que evoca sentimientos y significados mediante un lenguaje gestual codificado) y natya (incluye todos los elementos anteriores además de otras técnicas de representación dramática).
La Danza-teatro Kathakali
El Kathakali como género distintivo de danza-teatro comenzó a configurarse en el estado de Malabar a finales del siglo XVI y a partir de ese momento se fue desarrollando hasta dar forma al Kathakali que conocemos hoy. Kathakali literalmente significa “historia actuada”, y se refiere a la forma de danza teatro escrita por dramaturgos/compositores en un dialecto del malayalam que cuenta con una gran influencia del sánscrito. Como la mayoría de las artes escénicas de la India, el Kathakali representa uno o varios episodios de las versiones regionales de las epopeyas pan-indias Ramayana y Mahabharata, así como otros textos mitológicos, Puranas y Bhagavatas. En el Kathakali se produce una confluencia de géneros que corresponden a las versiones específicas de las tradiciones clásicas, folklóricas populares, tradiciones marciales y rituales animistas que convivían en Kerala desde la antigüedad.