Escena obra Rasa y duende, flamenco
Rasa y duende, momento flamenco y danza
Trozo obra rasa y duende, actuación

cuerpo habitado

Compañía Mónica de la Fuente. España

Una creación coreográfica de Mónica de la Fuente y Názaré de la Fuente que explora la relación madre-hija y la búsqueda de identidad en la danza en un diálogo entre la danza española y la danza contemporánea de la India.

No hay nada más poderoso que la corriente de energías entre dos cuerpos semejantes, uno de los cuales ha habitado dentro del otro, que ha descansado en la bienaventuranza amniótica del otro. Uno de los cuales ha sufrido para dar a luz al otro. Estos son los elementos para la reciprocidad más profunda y la separación más dolorosa…

Adrienne Rich

 

Sobre el espectáculo

Cuerpo habitado es una creación coreográfica que explora  la relación madre-hija y del camino que recorrieron ambas para encontrar su propio lenguaje en la danza. Se inspira en la biografía de las intérpretes y habla de dos mujeres entrelazadas por hilos invisibles. Tradición, transmisión y transgresión para caminar y descubrir el verdadero sentido del arte en sus vidas.

A través de un diálogo entre danza contemporánea india y danza española, este espectáculo entreteje vida y arte. Esta relación umbilical de hilos invisibles se presenta como una búsqueda, aprendizaje y celebración en esa necesidad visceral y universal de encontrar la paz y la armonía en esta compleja red de conexiones vitales.

Desde el punto de vista del movimiento se propone la búsqueda de un lenguaje común contemporáneo que se nutra de nuestros vocabularios distintos: danza española y danza india.  La música es creación del músico y compositor Germán Díaz y del Dr. L Subramaniam. El estilismo y diseño de vestuario corren a cargo del  joven y talentoso creador: Abgonal -Abél González.

Esta obra de danza -teatro trata de explorar la relación entre madre e hija e invita  a adentrarnos  en el complejo universo de  la maternidad, en sus exigencias sociales, en sus mitos y clichés, en lo que se espera de una madre, en lo que se espera de una hija, en la “matrofobia”,  en los procesos de identidad, en el patriarcado que  manipula la maternidad y sus procesos  pero CUERPO HABITADO  sobre todo celebra la  profunda necesidad de restaurar esa poderosa relación que une a cuerpos semejantes y habitados uno en otro.

21 DICIEMBRE 2024
Espectáculo
Teatro El Albéitar, Universidad de León.
+INFO

14 DICIEMBRE 2024
Espectáculo
Teatro Principal María Luisa Ponte. Medina de Rioseco
+INFO

FEBRERO 2021
Espectáculo
Jovellanos. Gijón
+INFO

Ficha artística

Creación coreográfica:
Mónica de la Fuente (danza contemporánea india)
Nazaré de la Fuente (danza española)

Textos:
Adrienne Rich (Nacemos de mujer), Amaranta Osorio, Diarios de Mónica , Diarios de Nazaré

Música original: Germán Díaz y  L. Subramaniam

Arreglos sonoros: Lucas Calzada

Estilismo y diseño de vestuario: Abel González, Abgonal

Diseño de iluminación: Mappinger Z (Atila)

Producción: Compañía Mónica de la Fuente SL

Colaboran:
Nos impulsa, Junta de Castilla Y León
Casa de la India, Valladolid