


mónica de la fuente
Mónica de la Fuente es creadora, actriz, bailarina, coreógrafa, y directora artística de la Compañía Mónica de la Fuente. Pionera en España en los estudios, la investigación y la creación artística a partir de las artes escénicas de la India y su adaptación a un contexto contemporáneo.
En los más de veinte años de exploración y creación escénica Monica de la Fuente ha construido un lenguaje propio de POESIA CUERPO MUDRA Y GESTO que se nutre de las tradiciones escénicas clásicas de la India y que a la vez dialoga con otras artes del movimiento.
Mónica de la Fuente es creadora, actriz, bailarina, coreógrafa, y directora artística de la Compañía Mónica de la Fuente. Pionera en España en los estudios, la investigación y la creación artística a partir de las artes escénicas de la India y su adaptación a un contexto contemporáneo.
En los más de veinte años de exploración y creación escénica Monica de la Fuente ha construido un lenguaje propio de POESIA CUERPO MUDRA Y GESTO que se nutre de las tradiciones escénicas clásicas de la India y que a la vez dialoga con otras artes del movimiento.

Conocedora de las artes clásicas de la India arraigadas en sus tradiciones y en los antiguos tratados de artes escénicas y sus principios estéticos.
Creadora incansable donde conocimiento y experimentación caminan de la mano para crear espacios de diálogo y de encuentro con otras formas de expresión.



praana
Un renacer a través del arte de respirar como energía vital: Praana.
Un laboratorio artístico internacional que propone una profunda reflexión sobre las relaciones humanas en el presente, sobre lo perdido y, más importante, sobre la recuperación “de ese aire perdido” como individuos y como sociedad.
+info
rasa y duende
Sobre Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca, y sus ensayos de “Teoría y juego del duende” donde la danza, inspirada en el lenguaje escénico de la India con influencia clásica y contemporánea, acoge la sonoridad profunda del flamenco. “El duende opera sobre el cuerpo como el aire sobre la arena” dice Lorca.
+info


bhakti
La poesía del cuerpo. De la danza clásica de la India a la danza contemporánea. Un viaje poético a través de la poesía mística Bhakti, San Juan de la Cruz y la poesía contemporánea de José ángel Valente y Chantal Maillard. La vía directa, la palabra hecha cuerpo en una itinerancia hacia allá donde no pueden llegar las palabras y el silencio es habitado por el cuerpo.
+info
tagoreando
Una invitación a entrar en el mundo poético de Tagore como encuentro entre la palabra, la música, el canto y la expresión del cuerpo. Un diálogo transformador a través de un lenguaje pictórico hecho de ritmo, gesto y melodía con el que tan bien supo retratar el alma humana. Rostros de mujeres (de aquí y de allá) que encarnan los versos de esta voz universal.
+info
